Expediente de Regulación de Empleo (ERE)
El expediente de regulación de empleo, abreviado con sus siglas, ERE, es un procedimiento contemplado en la legislación española mediante el cual una empresa en crisis busca obtener autorización para suspender o despedir trabajadores. Tiene por objeto obtener de la autoridad laboral competente un permiso para suspender o extinguir las relaciones laborales en un marco en el cual se garantizan ciertos derechos de los trabajadores.
Se trata de un procedimiento administrativo-laboral de carácter especial que puede ser tramitado por las siguientes causas:
- Despido colectivo fundamentado en causas económicas, técnicas, organizativas o de producción.
- Suspensión o extinción de la relación laboral por fuerza mayor.
- Suspensión de la relación laboral fundamentada en las mismas causas del apartado primero.
- Extinción de la relación laboral por extinción de la personalidad jurídica del contratante.
La empresa únicamente tiene que presentar e ingresar la cuota patronal, pues la cuota obrera la gestiona el INEM directamente con la Seguridad Social( ya que al empleado, el que le paga la prestación es el INEM y de esa prestación se le ha descontado previamente la cuota obrera), el tipo de liquidacion que corresponde indicar en este caso es la L00, es decir, no es una liquidación complementaria o diferente a la ordinaria de la empresa.
0 comentarios